Mostrando las entradas con la etiqueta hermano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hermano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2009

Hermanos

Cuando alguien dice "hermano" recuerdo cuando de niño los padres decían: "no molestes a tu hermano" o "no se peleen" y otras más. Estas frases las escuché generalmente de mis tíos y otros parientes porque soy hijo único por lo que no me peleaba por usar algo ya que "todo era mío".

Probablemente los que tienen hermanos pensarán: "Que suerte que tienes!" o "¿Por qué no?". A decir verdad nunca me sentí incómodo ya que siempre mis padres me compraron lo que quería. En cuánto a si me aburría la respuesta es no; como lo he mencionado anteriormente, hasta los 10 años viví con mi prima y éramos como hermanos (ella también es hija única) porque siempre jugábamos y principalmente peleábamos, entre ambos nos molestábamos, era prácticamente todos los días aunque creo (ahora) que era divertido.

Por otro lado, también tenía gran imaginación y me inventaba juegos en los que podía jugar solo. También era muy importante que me encantan los videojuegos (hasta ahora) y me pasaba horas jugando Super Nintendo, los recordados Mario Bros, Top Gear, entre otros. En mis ratos libres eso me mantenía ocupado buen rato así como más adelante empezar a escribir historias o seguir con más videojuegos porque me compré el Playstation 2 y hace unos meses el wii donde pude volver a jugar Mario, aunque en otras versiones.

Cuando ya era adolescente mis papás me preguntaban si es que me hubiera gustado tener un hermano menor y mi respuesta siempre fue no. Ya me había acostumbrado a estar solo y de darse iba a ser un cambio muy grande que probablemente hubiera sido difícil para todos. Ante una pregunta similar donde me preguntaban si ese hermanito hubiera sido un par de años menor que yo ellos coincidieron creyendo que nos pelearíamos a cada rato y no nos aguantaríamos.

La verdad que no sé cómo hubiera sido yo con hermanos pero lo seguro es que no me arrepiento de cómo se dieron las cosas.