Mostrando las entradas con la etiqueta Burga. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Burga. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de diciembre de 2014

El 2014 deportivo

Y así como se vino, se fue. Este año 2014 ha sido fantástico para muchos y nos ha dejado muchos momentos memorables. Lo más resaltante fue sin duda el mundial Brasil 2014. El que, para la mayoría, es el mejor mundial de la historia nos dejó un mes llenó de emociones, resultados históricos y muy buen fútbol. La impresionante goleada de Alemania 7-1 a Brasil en su propio mundial fue el hecho más impactante. El odiado recuerdo del Maracanazo se esfumó por completo y fue reemplazado de la manera más cruel posible. Con esto, dudo mucho que Brasil quiera volver a organizar otro mundial. Por otro lado, la prematura eliminación de la vigente campeona España (incluyendo una derrota 5-1 frente a Holanda en el debut) y las gratas sorpresas de Colombia y Costra Rica quienes llegaron a cuartos de final agregaron más cuotas de emoción a esta cita. La coronación de Alemania 1-0 vs Argentina fue justa y merecida, siendo el primer europeo en campeonar en tierras americanas.

Alemania - Campeón Brasil 2014
A nivel de clubes hay que destacar "la décima" del Real Madrid. Después de 12 largos años, el club merengue vuelve a conquistar la Champions League. Un camino muy difícil que incluyó una épica final frente a su clásico rival. Precisamente el Atlético Madrid tuvo un año inolvidable. A pesar de la derrota en la final de la Liga de Campeones, el Atlético pudo campeonar la Liga Española dominada en los últimos años claramente por el Real Madrid y el Barcelona, lo cual lo convierte en una hazaña. No conforme con esto, el Aleti del Cholo Simeone ganó la Copa del Rey frente al Real Madrid en el propio estadio Bernabeu  y luego les ganaría la Supercopa Española. Como para aplaudir de pie.

Resumen - Final UEFA Champions League 2013/14

En relación al fútbol peruano, este 2014 nos dejó una apasionante definición donde Sporting Cristal superó 3-2 a Juan Aurich en el tiempo extra del tercer partido. Sin embargo la noticia más importante fue el adiós de Manuel Burga. El nefasto dirigente de la FPF, no se presentó a la reelección luego de la primera elección postergada. Con esto, más del 95% del pueblo peruano saltó de felicidad y celebró la llegada de nuevos aires para enderezar el rumbo del fútbol en el país. El nuevo mandamás será Edwin Oviedo, ex presidente del Juan Aurich, quien tendrá la dura tarea de lograr el cambio que necesitamos y tratar de conseguir una clasificación al mundial después de varias décadas.

Burga en la selección peruana
Si nos vamos a otras disciplinas deportivas, cabe resaltar el resurgimiento de Roger Federer quien coronó su gran año al campeonar la Copa Davis por primera vez. Este logro solo confirma que es el mejor jugador de la historia en el tenis. Por otro lado, en la Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton rompió la hegemonía de Sebastian Vettel y se consagró como el mejor de la temporada tras una emocionante definición con su compañero de equipo, Nico Rosberg.

Copa Davis 2014 - Suiza Campeón
Este 2014 fue un gran año en cuanto al deporte se refiere, principalmente por lo que significó el Mundial de Fútbol. ¿El próximo año podrá superarlo? Veremos qué pasa.

martes, 16 de diciembre de 2014

El adiós de Burga y el cambio para el fútbol peruano

Y un día se tenía que ir. Contra todo pronóstico, se va sin que lo boten, al menos sobre el papel. El personaje más odiado en la historia del deporte peruano no se presentará a las próximas elecciones por lo que su mandato acabará este 2014 luego de 12 nefastos años. Tras casi una década al frente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga no obtuvo casi ningún logro importante. Fueron más hechos aislados (Copa Sudamericana de Cienciano en 2003 o clasificación sub17 al Mundial en 2007) que algo producto de un trabajo importante. Lo peor es que a pesar de lo poco que se logró, esto no sirvió de nada para ser un punto de partida para cambiar y mejorar sino una anécdota dentro de este lapso.

Chau Burga
Sin duda es una gran noticia que Burga se vaya de la Federación Peruana de Fútbol y da la posibilidad de cambiar el rumbo del fútbol peruano pero hay que decir que el problema de fondo es mucho más grave y difícil de reestructurar. La salida de Burga no cambiará esto lamentablemente. La clasificación al mundial será igual de complicada. El cambio de presidente ayudará a que venga alguien con nuevas ideas, a ordenar las divisiones menores y con una visión más estratégica que pueda llevarnos a tener, en un largo plazo, un buen grupo de jugadores con condiciones, competitivos y la disciplina necesaria para triunfar y lograr grandes resultados.

El problema del fútbol peruano va más allá de Manuel Burga. Es parte de nuestra sociedad. Desde el prototipo borracho, indisciplina y sin ambición de Reimond Manco hasta los "Cueva", "Aguirre" o "Ampuero" que no pueden mantener un nivel importante en Europa y vuelven al campeonato local. Esto debe cambiar. Exportar jugadores con gran capacidad, inteligencia, constancia y profesionalismo que sean destacados a nivel mundial y que en conjunto den lo mejor de sí para que a nivel de selecciones puedan clasificar a la Copa del Mundial después de más de 30 años.

Selección peruana de fútbol
Como hincha del fútbol quiero que se vaya Burga pero junto con él todo aquel improvisado que le hace mal al fútbol. La desorganización, la falta de un plan concreto, eso es lo que se tiene ahora. Que venga alguien con nuevas ideas, que imponga disciplina y que pueda revolucionar el fútbol peruano desde las bases, las divisiones menores, dando mayores facilidades a los jugadores, recalcando la disciplina y un grupo de psicólogos que acompañen al equipo y puedan guiarlos a tomar las mejores deciones. Solo cuando nuestra mentalidad haya cambiado recién podremos empezar a observar resultados concretos (no chispazos puntuales) y así tentar, con posibilidades reales, una merecida clasificación al mundial.